Reservaciones: (998) 500 2979

¿Qué hacer en Cancún durante Semana Santa?

Cancún es una ciudad con gran vida en cualquier momento del año. Sin embargo, Semana Santa es una temporada especial para visitarlo y descubrir las infinitas posibilidades que te ofrece esta..

 

Cancún es una ciudad con gran vida en cualquier momento del año. Sin embargo, Semana Santa es una temporada especial para visitarlo y descubrir las infinitas posibilidades que te ofrece esta ciudad, desde visitar ruinas antiguas, realizar actividades acuáticas como nado con delfines, hasta vivir la fiesta caribeña de sus playas.

Leer más ›

Delphinus: nado con delfines en el Caribe mexicano

Es difícil elegir la interacción ideal, sin embargo, la decisión siempre es más sencilla cuando los hábitats son increíbles y todos los nados tienen algo bueno que ofrecer. Aunque no podamos ayudarte..

Es difícil elegir la interacción ideal, sin embargo, la decisión siempre es más sencilla cuando los hábitats son increíbles y todos los nados tienen algo bueno que ofrecer. Aunque no podamos ayudarte a decidir, sí podemos darte los mejores tipos de nado con delfines que existen.

Leer más ›

¡Llegó la primavera! Época ideal para viajar a Cancún

La mejor época para visitar Cancún es todo el año, sin embargo, tenemos buenas razones para recomendarte viajar durante los inicios de la primavera y así vacaciones en el paradisiaco Caribe mexicano,

La mejor época para visitar Cancún es todo el año, sin embargo, tenemos buenas razones para recomendarte viajar durante los inicios de la primavera y así vacaciones en el paradisiaco Caribe mexicano, aquí te decimos porqué.

Leer más ›

¿Qué le dijo un hipopótamo a un delfín?... ¡Primo!

El grupo de los cetáceos está conformado por las ballenas (Misticetos), delfines y marsopas (Odontocetos). Existe un tercer subgrupo que incluye a aquellas especies que dieron origen a los cetáceos..

El grupo de los cetáceos está conformado por las ballenas (Misticetos), delfines y marsopas (Odontocetos). Existe un tercer subgrupo que incluye a aquellas especies que dieron origen a los cetáceos actuales, y que hoy en día se encuentran extintos, los Arqueocetos. Conoce a la familia completa.

Leer más ›

[Infografía] 5 tips para antes de nadar con delfines

Quienes ya han vivido un nado con delfines en Cancún, saben que es una experiencia que prácticamente no se compara con nada, por eso, traemos para ti una infografía con 5 tips que te ayudarán a tener..

Quienes ya han vivido un nado con delfines en Cancún, saben que es una experiencia que prácticamente no se compara con nada, por eso, traemos para ti una infografía con 5 tips que te ayudarán a tener una interacción mejor de como la imaginas.

Leer más ›

¿Qué hacer si encuentras un delfín varado?

Los varamientos son eventos en los que uno o más mamíferos marinos llegan a la línea de costa, ya sea vivos o muertos, mostrando una incapacidad para regresar a zonas más profundas en las que puedan..

Los varamientos son eventos en los que uno o más mamíferos marinos llegan a la línea de costa, ya sea vivos o muertos, mostrando una incapacidad para regresar a zonas más profundas en las que puedan moverse. Descubre cómo ayudarlos a continuación.

Leer más ›

Conoce los hoteles más originales en Cancún

Aunque parezca que viajar al caribe mexicano ya no es un plan diferente, ¿qué te parecería hacerlo hospedándote en alguno de los hoteles más originales que exiten en la zona? Checa estos increíbles..

Aunque parezca que viajar al caribe mexicano ya no es un plan diferente, ¿qué te parecería hacerlo hospedándote en alguno de los hoteles más originales que exiten en la zona? Checa estos increíbles lugares y dale un giro total a tus vacaciones en Cancún.

Leer más ›

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo, con el propósito de informar a la población de lo importante que es el agua para la vida en el planeta, se celebra anualmente el Día Mundial del Agua.

Cada 22 de marzo, con el propósito de informar a la población de lo importante que es el agua para la vida en el planeta, se celebra anualmente el Día Mundial del Agua.

Leer más ›

Día Mundial del Síndrome de Down

El Síndrome de Down es una discapacidad ocasionada por una alteración genética conocida médicamente como trisomía 21. Las células de una persona contienen típicamente 23 pares de cromosomas; esta..

El Síndrome de Down es una discapacidad ocasionada por una alteración genética conocida médicamente como trisomía 21. Las células de una persona contienen típicamente 23 pares de cromosomas; esta anomalía ocurre cuando aparece un cromosoma extra, o un fragmento de él, en el par número 21. Esto ocasiona efectos en el curso del desarrollo de la persona, lo cual se ve reflejado en características físicas y cognitivas.

Leer más ›