Reservaciones: (998) 500 2979

Que-hacer-Riviera-Maya
 

¿Qué hacer en la Riviera Maya? Guía definitiva

Primero, vamos a definir qué es la Riviera Maya, cuál es su zona geográfica y por qué es tan famosa a nivel mundial:

La Riviera Maya es una franja costera frente a las aguas del Caribe Mexicano, ubicada en el Sureste Mexicano, que abarca la costa de Quintana Roo y la Isla de Cozumel.

Esta franja comienza a unos 36 kilómetros al sur de Cancún, empezando con el llamado Pueblo con Encanto de Puerto Morelos y terminando en Punta Allen, un lejano paraíso terrenal en el sur de Quintana Roo, dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

 

mapa-riviera-maya-correcto

Comenzó a desarrollarse como destino turístico en 1990 debido al auge que experimentó la zona desde los años 80's y que impulsó el sector turístico en la región; iniciando con el corredor Cancún-Tulum, que se convirtió rápidamente en una de las fuentes de ingresos económicos más importantes para México.

Lo que ha hecho a la Riviera Maya tan reconocida internacionalmente -al nivel de otros destinos, como Hawai- es la enorme cantidad de actividades que puedes hacer en la Riviera Maya, en pareja, con familia o con amigos. ¡Es un paraíso natural y multicultural con un sinfín de aventuras para todos!

Además del impresionante color turquesa de sus aguas, sello distintivo del Caribe Mexicano, este cuenta con extensas playas de fina arena blanca, majestuosas zonas arqueológicas majestuosas, y el sistema de ríos subterráneos, cenotes y cavernas más grande del mundo incrustado en el corazón de la selva maya.

Aquí también encontrarás innumerables hoteles de lujo, parques acuáticos y de aventuras y pintorescos poblados que aún conservan vestigios y tradiciones de los antiguos mayas. También puedes visitar y conocer en la Riviera Maya una parte del segundo arrecife más grande del mundo, conocido como el Gran Arrecife Maya y repleto de una asombrosa vida marina. 

Nueva llamada a la acción

 

 

A dónde ir en la Riviera Maya

Toda la Riviera Maya es hermosa, sin embargo, hay distintos lugares para todos los gustos; algunos sitios, como Playa del Carmen, poseen hoteles y centros comerciales con mayor infraestructura, y otros, como Akumal o Puerto Morelos, son pueblos con un ambiente más tranquilo, apartados del bullicio de la ciudad.

 

delphinus nado con delfines en cancun

Es muy importante que decidas o planees tus vacaciones considerando las distintas temporadas del Caribe Mexicano. Por ejemplo, la denominada “temporada alta” o cuando hay más afluencia de turistas en la zona coincide con el calendario escolar: vacaciones de invierno, del 20 al 31 de diciembre en el 2021; de Semana Santa, del 11 al 22 de abril del 2022; y las vacaciones de verano, que inician a partir del 29 de julio del 2022.

Bubbles Div A

 

Durante el invierno, aunque no lo parezca, las temperaturas suelen ser más bajas, entre 20º y 28º C; mientras que en verano es cuando las playas se llenan de turistas y locales, pues el calor caribeño puede alcanzar hasta los 38º C.

Otras dos temporadas que es importante tomar en cuenta al planear tu visita a la Riviera Maya son la temporada de huracanes, que comienza oficialmente el 1º de junio y dura hasta el 30 de noviembre y en años recientes, la temporada de sargazo, que abarca los meses de mayo hasta mediados de septiembre.

Lo que sí es seguro es que sin importar la época del año, en cada destino podrás encontrar diferentes opciones de entretenimiento, diversión y cultura. Los destinos más visitados en la Riviera Maya actualmente son: Puerto Morelos, Playa del Carmen, Playa Mujeres, Xcaret, Xel-Há, Tulum y Sian Ka’an.

 

Cómo ir a las playas en la Riviera Maya 

Uno de los primeros lugares para ir en la Riviera Maya es, por supuesto, la playa. En la Riviera Maya hay dos opciones: puedes acudir a alguna playa pública, como las que se encuentran en Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, o puedes disfrutar de las playas exclusivas de algunos hoteles y clubes de playa; solo considera que, para entrar a ellas, debes pagar una cuota, un day pass o estar hospedado en el hotel. 

 

Seguridad en la Riviera Maya

La seguridad en la Riviera Maya se encuentra muy bien resguardada, tanto por las autoridades como por empresas privadas, que los mismos empresarios y hoteleros contratan para garantizar una estadía segura a sus visitantes. 

Gracias a estos esfuerzos en conjunto, los miles de turistas que llegan año con año pueden caminar seguros por lugares como la Zona Hotelera de Cancún o la Quinta Avenida de Playa del Carmen. 

Algunas zonas con menos infraestructura hotelera, como el pueblo de Puerto Morelos y otros pueblos costeros, son destinos tranquilos y pacíficos; por eso, se han convertido en los favoritos de parejas que buscan pasar momentos íntimos de tranquilidad y de familias que se sienten muy seguros con sus hijos ahí. 

 

Respecto a la seguridad en el ámbito de salud, la Riviera Maya ha mantenido muchas de sus actividades turísticas abiertas gracias a que las empresas, hoteles y centros recreativos han adaptado sus protocolos para cumplir con las normas establecidas por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC en inglés) para viajes seguros durante el tiempo que dure la pandemia.

 

Lista rápida para viajar seguro a la Riviera Maya

1.

Organiza tu viaje con ayuda de herramientas como Google maps, calendarios, y apps para organizar tus gastos y, por supuesto, con todas las herramientas de atención a distancia que los hoteles o centros recreativos te puedan ofrecer.

Super tip: Aprovecha los paquetes que algunos centros recreativos ya tienen prediseñados; así no tendrás que preocuparte por organizar mucho y, la mayoría de las veces, son más económicos porque saben exactamente en qué debes gastar y en qué no.

2.

Una vez que hayas llegado, localiza rápidamente dónde se encuentran las tiendas de conveniencia y farmacias. Asegúrate de tener a la mano gel antibacterial, cubrebocas, bloqueador solar biodegrádale, repelente de insectos, etc. Del mismo modo, no olvides preguntar dónde puedes encontrar bloqueadores y repelentes orgánicos o biodegradables para no dañar el equilibrio natural, y dónde puedes desechar tus cubrebocas de manera adecuada.

3.

Si viajas en familia o pareja, compartan toda la información del itinerario del viaje, con horarios, fechas y lugares y establezcan lugares clave para acudir en caso de que pudieran perderse al salir a dar un paseo.

 

 

Lugares cercanos a la Riviera Maya que tienes que visitar

 

¿Qué hacer en Puerto Morelos?

 

Es uno de los destinos más queridos por el turismo local, pero también por

personas de diferentes países que encuentran aquí un lugar donde

pasar tranquilamente sus días de retiro.

Donde_ir_Puerto Morelos

 

Actividades

Actividades

Caminatas por la playa y el malecón, paseos en barco o lancha ofrecidos por los mismos lugareños, que son principalmente pescadores; tours de buceo y snorkel, o visitar algunos cenotes cercanos de la famosa Ruta de los Cenote

Mapa

Cómo llegar a Puerto Morelos

A través de la carretera desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum, es bastante fácil llegar al puente de Puerto Morelos, donde deberás trasbordar una van o caminar por el andador a la orilla del manglar para llegar al puerto.

Puerto Morelos (1)
Cuando ir a puerto morelos

Cuándo es mejor ir

Como el resto de los destinos de la Riviera Maya, se trata de gustos. El mar caribe suele mantener siempre su espectacular belleza en todas las temporada. Así que, además del verano, tal vez te interesa visitarlo en diciembre, mes en que se realiza la Feria de Puerto Morelos.

Pareja

Si viajas en pareja

No dejes de pasar la oportunidad de tomar un relajante masaje frente al mar, conocer nuevas amistades en uno de los muchos clubs de playa o probar su interesante gastronomía en uno de los muchos restaurantes frente al malecón.

 

Si prefieres las experiencias que te pongan en contacto con la naturaleza no puedes perderte la experiencia Couples Dreams

Incluye :

21 actividades con delfines

Para dos personas 

45 minutos en agua

15 minutos de inducción 

 

 

Niños

Si viajas con niños

Te encantará caminar por el malecón y a lo largo de la zona costera. También existen lugares como Dephinus Puerto Morelos, ubicado en la marina del hotel El Cid donde existen programas y actividades familiares muy divertidas para interactuar con varias especies marinas.

Te recomendamos la experiencia Supreme

Incluye:

18 actividades con delfines

Hasta 4 personas por grupo

45 min en el agua

15 min de inducción

Actividades

Actividades

Puedes llegar desde varios destinos: saliendo desde Cancún, tomando un autobús en la terminal de ADO o en tu automóvil, aunque también hay transportes tipo van, públicos, que van a la playa. ,,Si ya tienes una ruta de viaje o un plan de tus actividades con un hotel o centro recreativo, puedes preguntar por sus planes de transporte incluidos en tu reservación. ,

Playa del Carmen
  • Ir a tomar el sol y un cóctel a Playa Mamitas
  • Ir a tomar el sol y un cóctel a Playa Mamitas
  • Ir a tomar el sol y un cóctel a Playa Mamitas
Actividades

Actividades

Puedes llegar desde varios destinos: saliendo desde Cancún, tomando un autobús en la terminal de ADO o en tu automóvil, aunque también hay transportes tipo van, públicos, que van a la playa. ,,Si ya tienes una ruta de viaje o un plan de tus actividades con un hotel o centro recreativo, puedes preguntar por sus planes de transporte incluidos en tu reservación. ,

Playa del Carmen
  • Ir a tomar el sol y un cóctel a Playa Mamitas
  • Ir a tomar el sol y un cóctel a Playa Mamitas
  • Ir a tomar el sol y un cóctel a Playa Mamitas
visita Delphinus en Puerto Morelos

No te puedes perder

Tomarte una foto del recuerdo en el famoso Faro inclinado de Puerto Morelos es, sin duda, algo que no puedes dejar pasar. Averigua con los lugareños por qué ese faro quedó en esta peculiar posición; ¡seguro tienen una interesante historia que contar!

 

 

¿Qué hacer en Playa del Carmen?

 

Más que una zona de turismo exclusivamente, es un municipio de gran infraestructura combinada con el encanto de un poblado a la orilla del mar; por lo tanto, aquí encontrarás un ambiente cosmopolita entre la hospitalidad de su gente.

 

Que hacer en Playa del Carmen

 

Actividades

Actividades

Como ciudad establecida, aquí encontrarás de todo, desde centros comerciales y restaurantes de alta cocina, hasta tradicionales tiendas de artesanías, bares y clubes nocturnos. 

Algunas actividades muy populares son:

  • Caminar por la Quinta Avenida, un ícono de Playa del Carmen que alberga numerosas tiendas de reconocidas marcas y una gran oferta gastronómica.
  • Ir a tomar el sol y un cóctel a Playa Mamitas.
  • Tomar el ferry y cruzar a la paradisiaca isla de Cozumel.
  • Rentar una bicicleta y pasear las calles del centro o la Quinta Avenida
  • Disfrutar de su vibrante vida nocturna
Mapa

Cómo llegar a Playa del Carmen

Puedes llegar desde cualquier otro destino: saliendo desde Cancún ya sea tomando un autobús en la terminal de ADO o en tu automóvil, aunque también hay transportes públicos tipo van que van a la playa. 

Si ya tienes una ruta de viaje o un plan de tus actividades con un hotel o centro recreativo, puedes preguntar por sus planes de transporte incluidos en tu reservación

Como llegar a Playa del Carmen
Cuando ir a playa del carmen

Cuándo es mejor ir

En cualquier época del año. Siempre hay algo que hacer en Playa del Carmen y sus diversos parques, plazas y playas públicas. 

Además de la gran fiesta de Año Nuevo, cuando la Quinta Avenida se llenan de color, fiesta y fuegos artificiales, visitar Playa del Carmen durante las celebraciones de Día de Muertos (1 y 2 de noviembre) es una excelente idea. Durante estos días, la tradición maya del Hanal Pixán revive entre altares, locales y turistas disfrazados por las calles, y deliciosos platillos típicos de esta época.

Pareja

Si viajas en pareja

Definitivamente, lo mejor que tiene Playa del Carmen para las parejas es la vida nocturna y la posibilidad de vivir experiencias únicas en centros nocturnos y parques acuáticos cercanos. Además de pasear por los mercados, como el Mercado de Nuestra Señora del Carmen, donde seguramente encontrarás el recuerdo perfecto de tu viaje.

 

Si prefieres las experiencias que te pongan en contacto con la naturaleza no puedes perderte la experiencia Couples Dreams

Incluye :

21 actividades con delfines

Para dos personas 

45 minutos en agua

15 minutos de inducción 

Niños

Si viajas con niños

Encontrarás muchas opciones para hacer con tus pequeños, como pasear por el famoso Parque Fundadores -donde empieza la Quinta Avenida- muy cerca de la playa pública y donde siempre hay actividades locales. 

También pueden rentar una bicicleta y pasear por las coloridas calles de Playa del Carmen hasta llegar a Playacar, una zona residencial al inicio de la Quinta Avenida, repleta de vegetación y con algunos vestigios mayas. 

No desaproveches la oportunidad de visitar museos como el 3D Museum of Wonders o el Museo de Frida Khalo; además del Planetario que siempre ofrece interesantes pláticas y talleres sobre ciencia e historia de la cultura maya.

 

Nadar con delfines también será una actividad inolvidable para los pequeños de la familia. Te recomendamos la experiencia Supreme

Incluye:

18 actividades con delfines

Hasta 4 personas por grupo

45 min en el agua

 

Delphinus en Riviera Maya

No te puedes perder

Interactuar con delfines en la Riviera Maya, muy cerca de Playa del Carmen. Esta es una de las mejores experiencias que puedes disfrutar, ya sea en familia o en pareja, ya que este hábitat es extraordinariamente bello. El horario para disfrutar de esta experiencia es entre las 8:30 y 17:00 hrs

 

 

¿Qué hacer en Tulum?

 

Mundialmente famoso por albergar algunos de los vestigios mayas más bellos e impresionantes de esta cultura, la zona arqueológica de Tulum ofrece una postal inigualable de una pirámide maya frente a las aguas turquesas del mar Caribe.

 

Que hacer en Tulum

 

En la antigüedad, Tulum era un punto estratégico para el comercio e intercambio con las demás culturas; es por esto que hoy en día podemos observar una arquitectura especialmente pensada para vigilar las costas de esta zona arqueológica, que por algo es conocida como “la ciudad amurallada”. 

También fue una sociedad que profundizó en el estudio de las estrellas, lo que dota a estos vestigios de vistas espectaculares para la observación de los astros para aficionados o para quienes disfrutan de las lluvias de estrellas, eclipses, etc. 

Seguramente también has escuchado de los eventos y congresos que se realizan aquí; desde eventos empresariales en los que se tratan temas de liderazgo empresarial, inmobiliario y turístico; hasta fiestas y eventos musicales imperdibles.

Actividades

Actividades

Puedes acampar o rentar una cabaña en la zona de la playa muy cerca de las ruinas, tomar un paseo en paddle board o explorar el Gran Arrecife Maya con una aventura de snorkel o buceo. Además Tulum se encuentra cerca de la reserva de Sian Ka'an, por lo que puedes complementar tu recorrido visitando esta paradisiaca área natural protegida. 


Algunos lugares muy populares como el beach club de Papaya Playa son estupendos para refrescarte antes de visitar lugares como la escultura gigante que parece abrir su corazón,  ubicada sobre la carretera Tulum-Boca Paila, donde seguro querrás tomarte una foto del recuerdo.

Cómo llegar a tulum

Cómo llegar a Tulum

Es muy fácil llegar por carretera desde Cancún, Puerto Morelos o Playa del Carmen pues hay varias opciones de transporte público; aunque debes considerar que la zona hotelera de Tulum se encuentra a 4.5 km del centro. Si quieres hospedarte ahí, puedes llegar a través de transporte privado, taxi o bicicleta.

Tulum
Cuando ir a Tulum

Cuándo es mejor ir

En cualquier época del año, pero definitivamente en primavera y verano encontrarás aún más cosas por hacer. También puedes estar al tanto en sus páginas de turismo oficial de las fechas de eventos importantes, como los equinoccios y solsticios, fechas importantes en la cosmovisión maya

Pareja

Si viajas en pareja

Además de las cenas románticas frente al mar Caribe, una visita obligada para los enamorados es la laguna de Kaan Luum, cuyas aguas transparentes de distintas tonalidades forman una piscina natural y el escenario perfecto para relajarte con tu pareja en una hamaca o en el muelle.

 

Niños

Si viajas con niños

Podrán realizar actividades recreativas o recorridos por la zona arqueológica. Algunas familias acampan o van de paseo por varios días, pero todo depende del tipo de actividades que les guste como familia, ya que aquí podrán encontrar:

  • Recorridos de observación de flora y fauna
  • Visitas guiadas a cenotes
  • Tours de snorkel
  • Aventuras en paddleboard o kayak
  • Ir a tomar el sol y un cóctel a Playa Mamitas

No te puedes perder

Definitivamente no puedes irte de Tulum sin tomarte una foto del recuerdo en la pirámide maya más popular de la Riviera Maya.

 

¿Qué hacer en Xcaret?

 

Este parque ecoturístico es de los más famosos dentro y fuera de México por la amplia oferta de actividades que puedes realizar aquí, como deportes extremos o vivir la experiencia de interactuar con delfines, tiburones y otras especies.

 

Xcaret-1

 

Actividades

Actividades

Xcaret tiene actividades para todos, desde niños hasta adultos mayores, pero definitivamente la mayor oferta la encuentran los adultos con decenas de actividades relacionadas a deportes de aventura. 

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer en Xcaret:

  • Nadar a través de ríos y cuevas subterráneas y cenotes
  • Disfrutar de parques acuáticos con toboganes
  • Visitar el mariposario y el aviario
  • Visitar el acuario interactivo
  • Practicar senderismo en la jungla
  • Disfrutar de una degustación o una botella de la exclusiva cava de vinos
  • Pasear por una hacienda henequenera como las de antaño
  • Practicar snorkel y buceo
Mapa Xcaret

Cómo llegar a Xcaret

Al ser uno de los primeros parques temáticos de la Riviera Maya, es un destino con múltiples posibilidades para llegar. Puedes ir en transporte público o privado, y casi todas las rutas pueden dejarte ahí. Puedes partir hacia Xcaret desde cualquier punto de la Riviera por carretera o comprar tu entrada con transporte de ida y vuelta incluido, recogiéndote en tu hotel o en un punto de encuentro.

Xcaret - como llegar
Cuando ir a Xcaret

Cuándo es mejor ir

En cualquier momento del año pero, sin duda, sus actividades extremas y de aventuras se disfrutan más cuando no hay tanta gente, durante la temporada baja. Otra buena temporada para visitar Xcaret es a finales octubre y principios de noviembre, fechas en las que se lleva a cabo el ya tradicional Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, una gran muestra cultural del Día de Muertos, fecha importante para todos los mexicanos.

Pareja

Si viajas en pareja

Nada como disfrutar un momento íntimo con tu pareja rodeado de los hermosos paisajes de Xcaret. Para ello y a lo largo de todo el recorrido, encontrarás pequeños espacios con camastros y hamacas frente al mar o a la desembocadura del Río Subterráneo, donde podrás descansar con tu pareja disfrutando -¿por qué no?- de los deliciosos platillos que ofrecen los restaurantes de especialidades de este lugar.

 

Disfruta con tu pareja un día entero en el parque Xcaret, te recomendamos la experiencia Xcaret Dolphin Tour Plus

Incluye :

Acceso de día completo al parque Xcaret 

Nadar con delfines 

Transporte gratuito

Snorkel

Alimentos y bebidas

Casilleros y baños.

Niños

Si viajas con niños

Xcaret tiene diversión para todas las edades; un equilibrio entre actividades para niños, adultos y adultos mayores, aunque definitivamente los adultos aficionados de las aventuras disfrutan mucho este lugar. ¿Lo mejor para los pequeños? El Mariposario, el Aviario, el Acuario Interactivo y las numerosas islas con distintas especies endémicas, como monos, venados y jaguares son, sin duda, sin duda las mejores atracciones para niños.

 

Nadar con delfines también será una actividad inolvidable para los pequeños de la familia. Te recomendamos la experiencia Interax

Incluye:

Hasta 10 personas por grupo

30 min en el agua

15 min de inducción

Nado con delfines en Xcaret

No te puedes perder

Además de nadar por el Río Subterráneo y quedarte al inigualable espectáculo nocturno,  nadar con delfines en Delphinus Xcaret es algo que no te puedes perder.

 

¿Qué hacer en Xel-Há?

 

Al igual que Xcaret, es un parque ecológico pero con un ambiente un poco más familiar y no tan extremo. También es famoso por los espectáculos multiculturales que se llevan a cabo en las instalaciones recreativas del parque.

 

Que hacer en Xel Há

 

Actividades

Actividades

Xel-Há tiene varios años ya en crecimiento como centro de recreación ecológico; cuenta con diversas actividades que se han vuelto icónicas del lugar como el Vuelo de Chuck Kay, visitas en el mar con Snuba Caleta, el paseo en bicicleta por la Tierra de Huh o el paseo por el Puente Flotante.

Cómo llegar a Xel-Há

Cómo llegar a Xel-ha´

El parque se encuentra a 40 minutos por carretera de Playa del Carmen, y cuenta con muchas opciones para llegar, incluyendo paquetes de recorridos que llegan a ese parque y otras zonas cercanas. Puedes comprar tu entrada con transporte de ida y vuelta incluido, recogiéndote directamente en tu hotel o en un punto de encuentro.

Xel-Há-1
Cuando

Cuándo es mejor ir

Cualquier época del año está bien para Xel-Há; sin embargo, si planeas un viaje en familia, primavera y verano son una excelente opción para aprovechar sus vacaciones. 

Pareja

Si viajas en pareja

Vive la experiencia de crear un hermoso vínculo con delfines y otras especies marinas en un hábitat ideal del Caribe Mexicano, en  Delphinus Xel-Há.

 

Te recomendamos la experiencia Dolphineclusive Xel -Há que incluye:

Acceso de día completo al parque Xel-Há

Nadar con delfines

Transporte gratuito

Snorkel | Alimentos y bebidas

Casilleros y baños.

 

Niños

Si viajas con niños

El recorrido en llantas flotantes, paseo en bicicleta, aventura de snorkel en la caleta, puentes colgantes y deslizarse a toda velocidad por los toboganes del nuevo Faro Mirador a 40 m de altura, son algunas de las actividades que podrás realizar con tus pequeños. En general Xel-há tiene un excelente ambiente familiar.

Para una experiencias totalmente enriquecedora,  los niños podrán ser entrenador por un día  y conocer todo sobre los delfines con la experiencia Trainer for a day  

Incluye:

Programa de 8 horas

Hasta 6 personas por grupo

visita Xel-Há

No te puedes perder

Definitivamente tienes que visitar La Caleta, una piscina natural donde convergen las aguas del sistema de ríos subterráneos de la Riviera Maya y las aguas saladas del mar caribe, creando un hábitat perfecto para numerosas especies marinas, y contemplar la magnífica vista 360º desde la cima del Faro Mirador.

 

¿Qué hacer en Sian Ka’an?

 

Es una reserva de la biosfera protegida y declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1987. No tiene mucha infraestructura y sus pobladores son pescadores en su mayoría más algunas personas que viven ahí.

El nombre de Sian Ka'an significa, en maya, hechizo o regalo del cielo y formó parte del territorio de dos cacicazgos (forma de gobierno maya), de Cohuah y Uaymil. 

En la época de la colonia fue parte de la ruta de los piratas por lo que no tuvo asentamientos en comunidades durante todo ese tiempo y aún hoy, como es una reserva ecológica, no es un sitio con mucha población. 

Sian Kaan-1

 

Actividades

Actividades

Sian Ka’an es una zona principalmente pesquera, ya que al ser un área natural protegida, no se permite el desarrollo de infraestructura como la que existe en algunos lugares de la Riviera Maya. 

Por este motivo, sus actividades están relacionadas a la observación de la flora y fauna y al buceo. 

Las zonas que puedes visitar en recorridos turísticos son Punta Allen y Boca Paila, además, la ruta para llegar ahí es en sí misma un camino lleno de especies marinas imponentes como el cocodrilo y cientos de aves que te encantará ver.

Mapa

Cómo llegar a Sian Ka’an

Se localiza a 140 km al sur de Cancún y a 10 km de Tulum. Se llega principalmente por barco, al menos en el caso de las zonas turísticas en las que sí se permite realizar recorridos o actividades acuáticas que no sean de mucho impacto a las especies del lugar. Lo mejor es programar un recorrido con anticipación saliendo de Xcaret, Cancún o Tulum.

Playa del Carmen
Cuando

Cuándo es mejor ir a Sian Ka’an

Como no es una zona en donde puedas quedarte a pasar una temporada, puedes acudir en cualquier época del año a un recorrido, sin embargo, el mejor momento podría ser la primavera y el verano, cuando hay más afluencia de visitantes por lo que es posible compartir el paseo en embarcación por esta zona. 

Pareja

Si viajas en pareja

¡Realizar actividades de kayak y snorkel les encantará! En realidad, Sian ka’an cuenta con múltiples actividades relacionadas al ecoturismo, como paseos por zonas de manglares o la visita a los cenotes cercanos; así que, aunque es espectacular, tal vez se disfrute más sin niños pequeños

Niños

Si viajas en familia

Los paseos en bote a algunas de las zonas de la biosfera pueden ser una opción muy familiar, pero por lo regular estos se abordan desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum; así que prevé los tiempos de traslado.

conoce los delfines en Delphinus

No te puedes perder

Visitar Boca Paila y Punta Allen, las zonas más populares en los recorridos por el lugar y conocer las lagunas de Muyil y Chunyaxché donde podrás admirar los manglares y mucho de la fauna y flora de Sian Ka’an. 

Además, los humedales de esta reserva, que se levantan entre las hierbas de los pantanos, forman ecosistemas llamados petenes, los cuales, son islotes con vegetación del tipo selva de baja altura, con fauna marina muy particular que solo puede ser observada ahí. Sin duda un sello distintivo de este místico lugar.

 

¡Suscríbete para más contenido sobre viajes y actividades de nado con delfines!

Recibe cada noticia, evento y promoción, directo a tu inbox.

Lee sobre la política de privacidad.