Tradiciones, Festividades y Costumbres de Quintana Roo: Guía de los 5 Eventos Anuales Más Importantes
Tradiciones, Festividades y Costumbres de Quintana Roo: Música, comida y bebida que puedes encontrar en los eventos anuales de Cancún y Riviera Maya.
Consultar con un asistente de IA:
Además de ser mundialmente reconocidas por sus hermosas playas y su vibrante vida nocturna, las costas de Quintana Roo son un crisol de tradiciones, festividades y costumbres únicas. Más allá de las playas, estos eventos son la esencia cultural de la región. Por eso, hemos seleccionado 5 festivales anuales clave que no solo ofrecen diversión, sino que reflejan la herencia y las costumbres locales de Cancún y Riviera Maya.
Festival de Vida y Muerte
30 octubre – 2 de noviembre

Como cada año, la emblemática celebración mexicana del Día de Muertos cobra vida en Quintana Roo, reflejo de las antiguas tradiciones mayas del “Hanal Pixán“, donde es costumbre rendir homenaje a los difuntos con altares caseros y “comida de las ánimas“, mostrando en todo su esplendor creencias ancestrales, costumbres y manifestaciones artísticas llenas de color.
Particularmente, el parque Xcaret organiza su edición de celebración a nuestros fieles difuntos donde la danza, el teatro y la música se dan cita en este mágico parque del sureste de México.
Talleres, conciertos, obras de teatro, rituales tradicionales y bailes festivos son algunos de los actos que podrás admirar en este evento, interpretados por artistas de la zona así como de otros estados de la República y países invitados.
Todo ello estará aderezado con la gastronomía local y las ofrendas del Hanal Pixan o “comida de las ánimas”, antiguo rito maya de homenaje a los amigos y parientes que se nos adelantaron en el viaje eterno.
Web: festivaldevidaymuerte.com
Festival de Jazz
noviembre

Este evento se ha convertido en una costumbre social de los habitantes de Playa del Carmen y turistas, quienes acostumbran llevar mantas y comida para disfrutar la música en un ambiente relajado y bohemio a la orilla del mar
Si los ritmos acompasados y las olas del mar te provocan grandes emociones por separado… ¡imagínate estar disfrutando de un concierto de jazz a la orilla del mar y a la luz de las estrellas!
Pues bien, esto y más lo puedes encontrar en el Riviera Maya Jazz Festival, toda una tradición del Caribe mexicano ya que sus carteles suelen incluir artistas de talla mundial.
Además, la entrada es libre y la vibra es inmejorable, ya sea que acudas en plan romántico con tu pareja o con la familia. La sede, como cada año, es Playa del Carmen.
Web: rivieramayajazzfestival.com
Carnaval
1ª. semana de marzo

Desde Isla Mujeres hasta Tulúm, cada vez cobra más fuerza en el Caribe mexicano la fiesta popular por excelencia: nos referimos al Carnaval de Primavera en las diferentes ciudades costeras de la Riviera Maya.
En Cancún, por ejemplo, las celebraciones cada año tienen un tema (en 2019 fue “La fiesta de la Paz”).
Así, además de los juegos mecánicos, los desfiles y concursos de baile se han convertido en una tradición muy querida por las familias, que participan activamente y llenan las calles de ambiente festivo y convivencia. Los carros alegóricos reúnen a quintanarroenses y visitantes para disfrutar de concursos de baile, espectáculos cómicos y conciertos musicales de distintos géneros, con la participación de grupos invitados como Cañaveral, la Original Banda el Limón y la Sonora Santanera, entre otros.
los Océanos
mayo – junio

Como cada año desde 2013 –y en el marco del Día Mundial de los Océanos–, este festival organizado por Delphinus promueve un mensaje de conservación de los ecosistemas marinos a través de una serie de actividades artísticas, académicas y recreativas.
Concursos de dibujo, fotografía y video, muestras gastronómicas, exposiciones y conciertos son algunas de las formas en las que la comunidad local e internacional puede informarse sobre la importancia que tiene el Caribe mexicano para el planeta.
Y por si fuera poco, este evento también es un llamado a la acción ya que, en 6 años de existencia, sus jornadas de limpieza han convocado a cientos de entusiastas voluntarios quienes acumulan casi 3 toneladas de basura recolectada en playas y manglares de Isla Contoy, Isla Blanca y Puerto Morelos.
Web: festivaldelosoceanos.org.mx
Festival de la Cerveza
agosto

De unos años a la fecha, este espacio se ha convertido en el favorito para los amantes de esta rica bebida fermentada ya que aquí, tanto locales como turistas pueden degustar cientos de variedades de cervezas, provenientes de diferentes países y elaboradas con todo tipo de ingredientes.
Desde un concepto hipster-artesanal hasta la más fina e importada, la “chela” que aquí probarás te transportará a una experiencia sensorial llena de sabor, color, aroma y cuerpo.
Aunque es una celebración moderna, se vincula con la tradición gastronómica mexicana de maridaje y el arte de la parrilla (carnita asada), una tradición culinaria del norte que ha migrado al sureste.
Como ves, venir a Quintana Roo en cualquier época del año puede llevarte a vivir un sinfín de experiencias memorables. Aprovecha también para visitar alguno de nuestros santuarios y nadar con delfines algo que, sin duda, hará de tu viaje algo inolvidable.
La Intersección: Tradiciones, Festividades y Costumbres en la Riviera Maya
En Quintana Roo, la línea entre tradiciones, festividades y costumbres es a menudo borrosa, y esa es precisamente la riqueza cultural de la región. Las festividades anuales listadas son la manifestación pública y vibrante de las tradiciones ancestrales (como el Hanal Pixán) y las costumbres modernas (como la convivencia social en el Jazz Festival). Al visitar cualquiera de estos eventos, no solo estás participando en una fiesta, sino que estás experimentando la cultura viva que define el estilo de vida quintanarroense.



